La Universidad de la Punta con el auspicio de la Federacion de Ajedrez San Luis-La Punta organiza un torneo homenaje a la desaparecida ajedrecista Edith Soppe.
Participarán
el Gran Maestro Osvaldo
Zambrano, mejor ajedrecista boliviano de la historia, y el maestro internacional
Javier Sáenz Alonso, ex campeón de España. gerenciador de Shirov on line , la Gran Maestra Claudia Amura, segundo tablero del equipo olímpico
argentino femenino; Carolina Luján, actualmente primer tablero del equipo
olímpico femenino de Argentina (Gran Maestra y Maestra Internacional entre
hombres); Ayelén Martínez, alumna de la Escuela de Talentos de la ULP, que ha
logrado las normas de maestra internacional; y Marisa Zuriel tercera en el
ranking nacional argentino femenino.
El torneo se llevará
a cabo en el campus de la Universidad, del 2 al 8 de marzo, y estará dirigido
por el árbitro internacional Marcelo Hermida. Se disputarán diez partidas en los
tableros con rondas de ida y vuelta.
Cronograma de Evento
Cronograma de Evento
Viernes 2
|
Inauguración
y sorteo en SUM de ULP
1ra. Ronda
|
15.00 hs.
16: 00 hs.
|
Sábado 3
|
2da. Ronda
3ra. Ronda
|
9: 00 hs.
16: 00 hs.
|
Domingo 4
|
4ta. Ronda
|
16::00 hs.
|
Lunes 5
|
5ta. Ronda
6ta. Ronda
|
9:00 hs.
16:00
|
Martes 6
|
7ma. Ronda
|
9:00 hs.
|
Miércoles 7
|
8va. Ronda
9na. Ronda
|
9:00 hs
16:00hs
|
Jueves 8
|
10ma. Ronda
Ceremonia de Clausura en Senado Provincial
|
9:00 hs.
18 hs.
|
Edith Soppe nació el 10 de agosto de 1961 en una familia de estirpe ajedrecística en la ciudad de Cordoba, Argentina. Es hermana del MI Guillermo Soppe. A los 17 años obtuvo el Título de Maestra Internacional Femenina otorgado por la Federación internacional de Ajedrez (FIDE). Fue 3 veces campeona argentina. Representó a la Argentina en 4 olimpíadas (en tres de ellas como primer tablero). Recibió el Olimpia de Plata.
Luego, como ocurre con muchos ajedrecistas, dejó los torneos para dedicarse a su familia y tuvo dos hijos. Se destacó como docente y dirigente. En la Escuela Luz y Fuerza de Cordoba formo gran cantidad de ajedrecistas (entre ellos dos campeones de Córdoba). Tuvo una destacada participación en la creación de la Asociación de Ajedrez de la Ciudad de Córdoba (AACC), que reemplazo a la antigua Union Cordobesa de Ajedrez fundada por el gran dirigente cordobes Hector Gonzalez.
Falleció muy joven, a los 44 años el 22 de noviembre de 2005. En pocos años hizo muchas cosas, un gran trabajo, fue querida y apreciada por todos y dejó un gran ejemplo para el frágil ajedrez de Córdoba que todavía siente su pérdida.
La iniciativa de la ULP merece elogiarse y sin duda, el mejor homenaje para los grandes poetas, escritores, cientificos y deportistas son los que se realizan en vida, en la plenitud de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario